Tras señalar que el clima de inseguridad que vive el país es resultado de crisis educativa, el Arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras, dio a conocer que la próxima semana estará en Guanajuato el representante del Papa Francisco, Cristophe Pierre para participar en un encuentro educativo.
“La emergencia educativa que vive México, es producto de la violencia, la injusticia, la corrupción, y la falta de paz en esta sociedad es fruto de la ignorancia”.
“Muchos de los seres humanos no son malos, lo que tienen es ignorancia sobre cómo comportarse, y cuál es el sentido de su vida, cuál es el bien común”, expresó.
El tema central será ‘Educar en un cambio de época’, y donde se presentará el documento de los Obispos de México ‘Educar para una nueva sociedad’ y el de ‘Talleres de educación’.
El Arzobispo dijo en conferencia de prensa que una de las mayores preocupaciones en este momento es la educación que ha llevado al país a una situación de emergencia.
“Este encuentro será para escucharnos. Dar a conocer que la Iglesia tiene una propuesta sobre educación. Los obispos queremos responder qué es educar, y qué entendemos por persona. Qué es una persona a la que hay que educar”, explicó el Arzobispo.
El Arzobispo añadió que la educación del ser humano empieza desde la familia. “La escuela ayuda. Pero también nadie puede suplir a la escuela, ni siquiera los padres de familia, porque es en la escuela donde el niño aprende a socializar, aprende a que está en una sociedad y que pertenece a una comunidad. La familia es la base de la educación”.
En la misma conferencia, el padre Antonio Borja Vargas, de la Pastoral de la Cultura, y el padre Felipe Vallejo, de la Pastoral Educativa, dieron a conocer el programa de actividades para el encuentro de Educación y Cultura ante un mundo que cambia, y que desarrollará del viernes 13 al 19 de marzo.
