Un grupo de centroamericanos, fueron asegurados por el personal del Instituto de Migración delegación Michoacán, quienes pretendían llegar a los Estados Unidos, se les brindará ayuda para retornar a su país de origen.
Lo anterior fue informado mediante un comunicado por el delegado del Instituto Nacional de Migración, Javier Dovála Molina, quien señaló que viajaban a bordo de diferentes camiones en la autopista de occidente México-Guadalajara en el paso por la entidad michoacana.
En total se aseguraron 33 personas, entre ellas 31 son de nacionalidad guatemalteca y dos mujeres hondureñas, entre los detenidos hay 9 menores de edad, siendo este el primer aseguramiento del presente año de indocumentados.
Luego del aseguramiento, las personas fueron trasladadas a la ciudad de Morelia para aplicarles un proceso de certificación médica, para garantizar su estado de salud, siendo solo uno de los menores que presentó deshidratación, que ya ha sido atendido en el Hospital Infantil donde se reportaba estable.
Dijo el funcionario federal, que lo anterior es el resultado de las acciones operativas que realizan de manera coordinada entre la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, la Procuraduría General de la República, Policía Federal, así como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, con apoyo del Instituto de Migración.
Las dependencias antes señaladas, realizan este tipo de operativos para evitar que los migrantes sean víctimas de algún delito y de esta forma, incrementar la seguridad y el respeto a los derechos humanos.
Las mismas personas aseguradas, relataron que se trasladaban en diversos autobuses de giro comercial, con diferentes destinos como es Aguascalientes, Culiacán, San Luis Potosí, así como a la capital michoacana, donde el objetivo era llegar a la frontera con los Estados Unidos.
Los centroamericanos asegurados, se encuentran a disposición de la autoridad migratoria en la ciudad de Morelia, donde se les inició un procedimiento respectivo para su retorno asistido a su país de origen.
Con esto, finaliza el comunicado, el Instituto Nacional de Migración y la Procuraduría General de Justicia del Estado, refrendan el compromiso de mantener con firmeza las acciones que se realizan en la entidad para generar condiciones de seguridad para los michoacanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *