El tema de seguridad fue poco abordado por el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez en su tercer informe.
En el resumen de logros de su eje “Tranquilidad y paz social”, el Mandatario dijo que “Guanajuato es un estado seguro”.
Se dedicó a resaltar el programa “Denuncia en un minuto”, así como el Sistema Procesal Penal Acusatorio, pero no abordó el Programa Escudo.
“Es un estado seguro, lo demuestra la confianza de las decenas de empresas nacionales y extranjeras que se han instalado aquí. Tenemos las condiciones de seguridad y certidumbre jurídica que necesita la inversión”, dijo.
Resaltó la construcción de espacios deportivos así como el rescate de espacios públicos para fomentar la prevención.
“El énfasis que hemos puesto en la tecnología y en la inteligencia para la prevención y el combate al delito, no tiene precedentes. Se ha capacitado y evaluado al 100% de nuestros policías”, agregó, y envió una felicitación al Ejército Nacional.
Ni botones de enlace o arcos en carreteras -tecnología de Escudo- fueron mencionados.
Quedan pendientes

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), Gustavo Guraieb Ranth, criticó la poca información en cuanto a seguridad.
“Lo importante son los pendientes y de eso habla poco… de seguridad se habló muy poco y es claro, sabemos que los índices siguen aumentando en la entidad y de eso no se habla”, comentó al término del informe.
Aunque reconoció logros en las inversiones, insistió en los temas pendientes.
“Es muy importante darse cuenta de que no es lo mismo evaluar un informe que es un recuento, a evaluar el desempeño en el último año, sí reconocemos ciertos logros pero quedan pendientes”, agregó el líder empresarial.
Carlo Benedetti, presidente de ANPIC, felicitó al Gobernador por las inversiones extranjeras que llegaron pero también habló de temas pendientes.
“Hay varios retos que deben resolver, hay que trabajar mucho en la educación. En la seguridad la petición es que haya más coordinación y que se pueda lograr el mando único”, dijo.
Para la presidenta de AMMJE Graciela Ramírez, también quedó pendiente el tema de seguridad.
“Necesitaríamos verificar cómo se está avanzando en el programa (Escudo) y cómo se ha venido dando la problemática social que nos ha venido afectando a todos” opinó.
Cuestionan Escudo

Los diputados priístas Pedro Chávez Arredondo y Javier Contreras cuestionaron el informe al carecer de información en seguridad.
“¿Realmente es el programa estrella de seguridad? no fue mencionado, lo que quiere decir que los resultados esperados no son adecuados, por tal motivo no se dijo nada”, dijo Chávez Arredondo.
Javier Contreras recordó que la inversión para Escudo ha sido de dos mil 700 millones, y aseguró que el desarrollo del Estado se ha dado también con apoyo del Gobierno Federal.
“Es un programa que cuesta muchísimo dinero y los resultados no han sido satisfactorios, los índices de delito han aumentado. No hay arcos carreteros completos, hay otros que no tiene energía eléctrica”, comentó.

Preocupa omisión de informe

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) zona metropolitana León, José Alberto Castro Vera, se dijo preocupado de que en el mensaje del III Informe de Gobierno de Miguel Márquez Márquez no se hayan mostrado más resultados en cuanto a seguridad pública.

“Los ciudadanos ya estamos cansados de informes de acciones en materia de seguridad, y el hecho de que vivamos en un País y en un estado con índices de impunidad del 99%, y no se reconozca, donde no se tenga por lo menos una basal, que digan ‘vamos a trabajar de esta manera y como Gobierno queremos llegar a esto’.
“Me parece preocupante, incluso subestimar el tema de seguridad es preocupante, nadie está satisfecho en esos temas, y más allá de información en contratación, capacitación, incluso proyecto Escudo, esas son acciones, lo que la ciudadanía busca son resultados, y si no se traduce en resultados en el índice de impunidad, todo lo demás es secundario”, opinó.
El empresario consideró que en el mensaje del Gobernador el tema de seguridad debió ampliarse, pues fue al que menos tiempo se le dedicó de los cuatro ejes en que se divide el Programa de Gobierno 2012-2018: Calidad de Vida, Economía para las Personas, Guanajuato Educado y Guanajuato Seguro.
“Debió ser ampliado, presentar indicadores, y específicamente en la impunidad. Más equipamiento, más detenciones, no necesariamente es mejoría, lo hemos visto, o son liberados o nunca llegan a debido proceso, ese tema lo deben adoptar los gobiernos y debe ser compartido con el Poder Judicial”, apuntó.
Castro Vera resaltó que son positivos los logros en el crecimiento económico, pero también hay pendientes en otras áreas, como el rezago educativo y en la transparencia.
‘Clima de paz’

Mario Medrano Lozano, vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, opinó que en la seguridad se mantiene, a pesar de todo, un clima de paz.
“Sería injusto decir que estamos mal, mi punto de vista es que estamos mejor que otros estados, hemos podido tener más empleo en un clima de seguridad, no con esto quiero decir que estamos bien”, dijo.
“Veo un balance positivo en términos generales, el gran pendiente está en los municipios de menos de 500 mil habitantes, tenemos que ver cómo llegamos con más desarrollo y más empresas, el formato del Informe no permite entender muchas cosas, tendríamos que ir al detalle, pero sigue siendo el corredor industrial el gran polo de desarrollo en el estado. Yo quisiera ver consolidadas las cinco zonas metropolitanas, creo que le faltó platicarnos de eso, que es la apuesta en el crecimiento urbano”, anotó.
Del tema de seguridad, el nuevo presidente de la CICEG, Javier Plascencia Reyes, opinó:
“Se ha hecho un buen esfuerzo pero finalmente no lo suficiente, en ese sentido se tiene que trabajar más, redoblar esfuerzos, la realidad es evidente, hay acontecimientos que suceden todos los días, tanto en León como en otros lados, y deben de trabajar mucho más”.
Por último pidió armonizar las relaciones con los municipios para que la obra pública fluya mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *