Continúan los trabajos en el bulevar Orozco y Jiménez y durante esta obra también se verifican las tomas de agua ubicadas en este tramo.
Los trabajos en la lateral del bulevar Orozco y Jiménez, comprenden el tramo de la calle Fray Alfonso a la Doctor Camarena, la rehabilitación contempla la reparación de las líneas de agua, machuelos, banqueta y áreas de rodamiento en concreto hidráulico.
Actualmente se realiza una verificación de las tomas de agua domiciliarias, con el fin de reparar al 100% las líneas de conducción y garantizar el abasto a la población, así lo dio a conocer la Secretaría de Obras Públicas y Recursos Hidráulicos.
La inversión de esta obra es de alrededor de 4 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal Ejercicio 2013, se planteó que el proyecto contempla aproximadamente los 3 mil 800 metros cuadrados de concreto hidráulico, 450 metros de banqueta y 580 metros de sustitución de línea de agua.
Enfatizando en la problemática que padece esta zona del bulevar, el presidente municipal Hugo René Ruiz Esparza Hermosillo, comentó en días previos a la inauguración de esta primera etapa que en años anteriores se han ejecutado trabajos que aminoraban el problema hasta que llegaba el temporal de lluvias.
“El anterior Gobierno hizo un revestimiento en asfalto, nosotros hemos hecho el bacheo, ahí la problemática está más abajo de lo superficial, obviamente necesitamos una medida más a fondo para resolver el tema, tenemos el paso de los camiones en esta lateral y la verdad es que hoy como se tiene esa lateral, es evidente que en las próximas lluvias volvería a haber problemas en el bacheo, por lo cual esto requiere una solución más a fondo y requiere ya la reposición en concreto hidráulico con mayor durabilidad”, dijo el Alcalde de Lagos.
Además se planean cambiar las dos laterales de este bulevar: “Nos iríamos por partes, primero cambiar las dos laterales del Orozco y Jiménez, estamos gestionando otros recursos también estatales para hacerlo y probablemente con el Programa de Impulso a la Transformación le podamos meter algo, lo importante es que en esas partes donde pasa el camión urbano estén muy bien reforzadas con concreto hidráulico, esa sería una primera etapa que estaremos llevando a cabo”, concluyó.
