Los habitantes de la comunidad de Cañada de Sotos y de la colonia Monte Grande serán beneficiados con programa de RED Móvil promovido por la presidenta de DIF estatal María Eugenia Carreño.
En Purísima, la presidenta del DIF estatal se reunió con el alcalde Tomás Torres Montañez y la presidenta del DIF municipal, Martina Pérez, para realizar el arranque simbólico del programa Red Móvil en las zonas mencionados.
Será durante un año que se pondrá a trabajar la Red Móvil en beneficio de los 746 habitantes de Cañada de Sotos, mientras que en la colonia Monte Grande habitan mil 999 personas, de quienes también se espera participación.
El objetivo de este programa que se pondrá en marcha a nivel estatal por parte del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), es desarrollar acciones de autogestión que resuelvan las necesidades básicas de los habitantes, en este caso en Purísima.
Durante la reunión con los pobladores en la que se aprovechó para presentar el programa, la señora María Eugenia Carreño recibió de la gente una gran ovación luego de conocer los detalles de la RED Móvil, además de que los involucrados mostraron entusiasmo por los resultados que se pueden lograr.
La señora Maru Carreño se refirió a la intención de este programa y dijo “No queremos darles el pescado, queremos enseñarlos a pescar para que ustedes mismos lleguen hasta donde se lo propongan”. Pues mencionó, entre otras cosas lo que se puede aprender para producir, fomentar autoempleo, ahorrar, elaborar productos en base a material reciclado, papel o tela. Y se ejemplificó con productos de limpieza. El edil mencionó “Sabemos que se integrarán los vecinos para trabajar de manera unida en beneficio de sus propias familias, y así el mejorar su propia calidad de vida, gracias Maru por este apoyo”, agradeciendo a la presidenta del DIF estatal su presencia en la ciudad.
