Presidentes y administradores de los nueve grupos de colonos que integran la Unión de Asociaciones de Fraccionamientos de la Zona Norte de León, se reunieron ayer para tratar los problemas de seguridad, agua y viales de la zona del Campestre.
Para ello, buscarán un acercamiento con la alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez.
En la reunión estuvo presente el notario público No. 59, Leopoldo Martínez Villalobos, para dar a conocer la situación del acta constitutiva de la Unión, a raíz de la salida de quien fuera el presidente Gerardo Fernández Arreola.
También se decidió convocar a una asamblea general el próximo martes 18 de junio a las 10 de la mañana con la asistencia de los presidentes de las asociaciones de Gran Jardín, Lomas del Jardín, Colinas del Jardín, Balcones del Campestre, Club Campestre, Villas del Campestre, Lomas del Campestre, Jardines del Campestre y Cumbres del Campestre.
Fernández Arreola había señalado que la Unión ya había desaparecido, pero los presidentes de las asociaciones dijeron que están más fuertes que nunca.
Los problemas
En forma general, los presidentes de las asociaciones mencionaron que enfrentan problemas de seguridad, contaminación del relleno sanitario, caos vial ante la falta de un distribuidor vial, así como la presencia de taqueros que han invadido la vía pública de forma desordenada.
El presidente de Balcones del Campestre, Fernando Barba Castillo, señaló que el acceso a este fraccionamiento se ha complicado para los más de 500 vecinos, debido a que Tránsito Municipal autorizó la construcción de dos cruceros nuevos en el bulevar Morelos.
La presidenta de Jardines del Campestre, Teresa Navarro, destacó la necesidad de tener un acercamiento con el director de Tránsito, Hugo Solórzano Esqueda, para resolver el problema que se generó con la apertura de una calle lateral entre los bulevares Morelos y Clouthier.
También solicitarán una reunión con el director de SAPAL, Enrique Torres López, debido a la falta de agua en las colonias.
Verifican puestos de comida
Desde marzo se lleva a cabo un operativo de inspección en los puestos de comida colocados en banquetas, aseguró el director de Comercio y Consumo, Efraín Juárez Alatorre.
Informó que en el bulevar Torres Landa alrededor de 90 comerciantes ambulantes cuentan con permisos, pero aclaró que algunos de éstos son viejos.
“Puedo asegurar que los comerciantes ubicados sobre Torres Landa, la mayoría son permisos viejísimos, que tienen mucho tiempo trabajando sobre un bulevar”, dijo el director.
Señaló que el operativo tiene el objetivo de verificar cuántos puestos con permisos están realmente trabajando bajo ley.
“Hay puestos que sacan su permiso, pero no lo trabajan y eso se contabiliza en el sistema, estamos trabajando en detectar cuáles están bajo regla”, explicó.
La inspección inició en puestos ubicados en los bulevares Francisco Villa, Mariano Escobedo, Las Torres y Delta, que tienen mayor presencia de comerciantes, según declaró el funcionario.
Juárez Alatarre informó que el bulevar Delta es donde más se han removido ambulantes, con más de 20 reubicaciones, “lo que hacemos es ponerlos a los laterales, en calles transversales para que no estén sobre el bulevar”.
Juárez Alatorre agregó que en los bulevares Mariano Escobedo y Francisco Villa, ya se cerró el padrón de permisos para puestos de comida.
Operativo parejo
El director de Comercio y Consumo aseguró que el operativo en puestos de comida se aplica en toda la ciudad, incluyendo la “zona dorada”.
“Esta zona no deja de entrar en nuestro reglamento, éste se está aplicando en toda la ciudad de León, sin exclusividad alguna”.
Colonos reúnen firmas
Vecinos de colonias del Campestre reúnen firmas para retirar de manera definitiva a los taqueros, que volvieron a sus lugares con el permiso de la Dirección de Mercados.
El viernes pasado los vecinos denunciaron la proliferación de taquerías en las áreas públicas. El sábado Mercados llevó a cabo un operativo para retirar a los taqueros que no contaban con permiso.
Pero la noche del lunes regresaron los comerciantes con la anuencia del Municipio, por lo que los vecinos presumen que hay contubernio en la reinstalación de los taqueros.
“Ahora lo que estamos haciendo es juntar firmas con vecinos y empresas, como las agencias de autos que ahí se localizan, los hoteles de gran turismo, para que sean reubicados en forma definitiva los comerciantes”, señaló una de las vecinas que pidió el anonimato.
Colonos aseguraron que cuentan con fotografías de las “gratificaciones” que recibe personal de Mercados a cambio de tolerar a los vendedores.
Cuatro comerciantes continúan operando en la banqueta del bulevar Manuel Clouthier, mientras que otros tantos fueron reubicados en calles laterales o cerradas.
