Con la finalidad de presentar y mejorar en la prevención social de la violencia y de la delincuencia se realizó la Primera Reunión Regional para la Prevención del Delito.
En la reunión acudieron los coordinadores del área de Romita, Manuel Doblado, Purísima y San Francisco de Rincón, como ciudad sede.
En el Museo de la Ciudad (ex cárcel), se dio lugar a esta reunión que además de contar con la asistencia de José Manuel Rea, coordinador de Prevención en la ciudad de Romita; Silvia Elena Salazar, de Prevención del Delito de Purísima; Rosendo Martínez Peña, director de Seguridad Pública de Manuel Doblado; María del Socorro Hernández Solís, coordinadora de Prevención del Delito de San Francisco del Rincón, participó el coordinador regional de Prevención de Guanajuato, Christian Mauricio Muñoz García.
El comisario de Seguridad Pública de esta ciudad, Francisco Javier Martínez, recibió a los asistentes en esta que es la primera reunión en lo que va de la presente Administración y planteó como tema el Plan de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Con este tema, el Comisario señaló que esto representa una de las primeras estrategias para lograr la participación ciudadana en el municipio y que además es prioridad desarrollar actividades que se mantengan dentro del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios.
La autoridad local mencionó que las acciones que se desarrollen en el sentido de la prevención, reflejan resultados favorables para la población y el municipio en general, por lo que las actividades de prevención requieren de apoyo.
Promover el uso estratégico de recursos para la prevención social del delito, bajo el empleo de diagnósticos, líneas de base y sistemas de monitoreo son el objetivo principal de este evento con los coordinadores de las ciudades vecinas.
A lo que el comisario Martínez puntualizó: “Hay que impulsar la sostenibilidad de los planes y proyectos de prevención social del delito que demuestren éxito, al mismo tiempo de recomendar la mejora de los planes y proyectos donde se pueden emplear los recursos con mejores resultados”.
Durante esta reunión, los asistentes desarrollaron puntos clave como la atención a grupos en situación de riesgo, el fortalecimiento de la cultura de la legalidad y la prevención de las situaciones de riesgo. Las ciudades participantes en esta ocasión darán lugar a otra reunión en los tiempos que se coordinen.
