El grupo de Topos Tlatelolco viaja a la ciudad de Tepic para capacitar a paramédicos, policías y estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nayarit, van 40 instructores de diferentes parte de México y de Chile.
Héctor “El Chino” Méndez dijo que estarán en la ciudad de Tepic los días, viernes, sábado y domingo, donde pretenden capacitar al menos a 200 personas, entre ellos estudiantes de la Universidad de Nayarit que lleva la carrera de gastronomía, porque con ellos, se trabajara en crear un comedor en una zona de desastre, además de que se capacitara a paramédicos de diferentes corporaciones y policías de Tepic.
Los temas serán las técnicas de búsqueda, rescate y recuperación de persona en zonas de desastre, dijo que se reunieron en la base topo en el estado de Michoacán, que es La Piedad, donde se incorporarán topos de Morelia, Purépero y allá en Tepic, se suman personal de Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Sonora, Tijuana, Sinaloa y Jalisco.
Por otra parte, El Chino Méndez, dijo que se tiene programado un curso similar en la ciudad de Tijuana, ya que está en contacto con Jaime Martínez, que es el coordinador del dialogo de pueblo indígenas, dependencia de la Secretaría de Gobernación.
El grupo que viaja a Tepic, está compuesto por Héctor Méndez, Emilio Villar González del grupo de infancia topos, hijo de Teresita de Jesús González, una de las fundadores de topos Tlatelolco (QEPD), Valentina Burgos y Cristian Vallejos, ambos de nacionalidad de Chile, Carlos Méndez, Cándido Pérez, Armando Villar, antropólogo, Suez Rueda, entre otras personas que suman un total de 40 instructores.
El día de ayer, iniciaron el viaje a Tepic, donde el día de hoy, estarán impartiendo el curso para regresar el próximo domingo a La Piedad, después el resto del grupo de Topos Tlatelolco continuara su viaje a la ciudad de México, donde se concentra la mayoría del grupo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *