Hasta 270 millones de dosis mensuales de vacuna contra el virus AH7N3 se pueden producir en México, esto significa que la industria tiene una capacidad sobrada para enfrentar el problema, señaló en entrevista Jesús Arias, presidente de la Industria Farmacéutica Veterinaria (Infarvet) de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica.
Los laboratorios que fabrican esta vacuna son Avimex, Avilab, Ceva, IASA, Merial y Omegavac.
Las empresas no fabrican la vacuna dependiendo de la demanda en las granjas de animales, es la autoridad sanitaria con base en el programa de erradicación, la que decide dónde y en qué cantidades se aplicará la vacuna.
El 4 de marzo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria reportó que 25 granjas en Guanajuato y 16 en Jalisco presentan el virus de la gripe aviar.
Infarvet detalló que el Gobierno estima que se aplicarán un total de 400 millones de dosis, ya que la campaña de vacunación se extendió a 9 estados.
