El Centro Musical Córdova, que empezó como un pequeño negocio familiar donde hace 33 años, sólo vendían pianos y órganos electrónicos porque estaban de moda, ahora es un centro de musical completo en el que se ofrecen clases de guitarra, batería, bajo, piano, teclado y violín, además de vender instrumentos musicales.
Es atendido por Judith Espitia Sánchez, originaria del Distrito Federal, quien en compañía de sus hijos ha ampliado el negocio, según las necesidades de los clientes y alumnos, por lo que ha trabajado arduamente para lograr colocarse en el gusto de los habitantes irapuatenses.
“Nuestro éxito es que damos apoyos y seminarios, formamos ensambles a los alumnos, que tienen la oportunidad de formar grupos”, indicó Espitia Sánchez.
Actualmente el centro cuenta con 150 alumnos, que toman clases 2 horas a la semana, desde hace 7 años, cuentan con 4 maestros pertenecientes a la Sinfónica de Guanajuato, así como otros institutos de música.
Los salones del instituto están equipados para que los alumnos no tengan que cargar su instrumento, y únicamente reciben 4 alumnos por salón, para hacer la atención más personalizada, aceptan alumnos de todas las edades, incluyendo adultos mayores.
Espitia Sánchez comentó que la principal promoción de la escuela son los mismos alumnos y sus familiares, y que han tenido que trabajar arduamente para ser aceptados como músicos, porque aún les cuesta trabajo conseguir auditorios, y que los escuchen.
A futuro el Centro Musical Córdova busca crear buenos alumnos, ya que Judith y sus hijos piensan que la música abre muchas puertas. “Realmente veo a Irapuato cada vez con más cultura, la música es indispensable”, dijo.
Los alumnos del instituto se han presentado en el auditorio Benito Juárez, auditorio de la preparatoria oficial, bares, en la concha acústica del ITESI, donde presentaron un evento de música de rock.
Asimismo están organizando a un grupo de adultos para participar en una noche bohemia que se realizará en el hotel Holiday Inn, el próximo mes.
Para el mes de julio, Espitia Sánchez planea ampliar la escuela, integrando clases de danza, teatro, y dibujo, para convertirla en una academia de bellas artes.
Señaló que el crecimiento de su empresa ha sido por su trabajo y pese a que han pedido apoyo al gobierno no se los han dado.
