La coordinadora de Medio Ambiente y Ecología Municipal de Purísima del Rincón, Adriana Francisca Rocha, en recorrido por el ecoparque “Mil Azahares” nos presentó la recién inaugurada zona de campismo.
A principios de este mes se inauguró el área de campismo del ecoparque y un sendero de 400 metros lineales para caminata, con una inversión de 297 mil 620.05 pesos con recurso municipal y del Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato. El área de campismo cuenta con 10 espacios para fogatas y baños secos, que se componen de una cámara para separar residuos, en el sentido de la protección al ambiente.
Como estas modificaciones, dijo la coordinadora de Ecología, “se están desarrollando diferentes actividades en el ecoparque, con el objetivo de que la gente venga, conozca, aprecie y disfrute de este espacio al aire libre”.
Entre los proyectos señaló que se está elaborando un programa para realizar actividades en la zona de campismo que sean temas y acciones didácticos, para concientizar a la población de la importancia que tiene el área protegida del cerro El Palenque, las especies que viven en el lugar y lo que beneficia esta zona a la población, esto será a partir del próximo mes de junio.
Por otra parte la coordinadora Adriana habló de las acciones ecológicas que también se desarrollan en el ecoparque, entre ellas la elaboración de composta, abono natural orgánico, en la que se aprovechan los desechos de las podas de pastizales, jardineras o florerías y de los residuos de rastro. Esto en colaboración con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Purísima (SAPAP).
También señaló que se separa el material de reciclaje que se genera en Presidencia Municipal y cada semana una empresa recoge el PET y los residuos reciclables.
Con la ciudadanía se realiza un canje de manera que a cambio de cierta cantidad de aparatos electrónicos inservibles y pilas, se les entregan plantas de la zona de viveros, que también son parte del ecoparque.
Los viveros actualmente cultivan tepame, flor de San Pedro, pirul, acacia y paraíso, que sirven para reforestar el área, el Municipio y para los particulares que lo soliciten en la oficinas de Ecología en los altos del mercado municipal.
Previendo la temporada de lluvias se trabaja en este momento en la 2da. etapa de la reforestación que consiste en remarcar los bordos de los árboles que sirvan para la captación de las precipitaciones pluviales.
La coordinadora de Ecología invita a la gente a seguir visitando el ecoparque, señala que por las mañanas y tardes la gente va a correr y hacer ejercicio y que los fines de semana es cuando más visitas se registran, pues en lugar se celebran cumpleaños, se reúne la familia y los amigos.
“Es importante resaltar que la gente respeta las áreas verdes, no hemos tenido destrucción en los árboles, si acaso se trabaja mucho en limpiar las palapas pues con el mismo carbón de los asadores se ponen a rayar, pero se le da mantenimiento para tenerlos en buen estado”, dijo Adriana Rocha, quien invita a particulares o escuelas que deseen ocupar la zona de campismo o tener un recorrido y una explicación de concientización sobre el área protegida, acercarse a Ecología para recibir la información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *