En noviembre próximo, la ciudad de San Miguel de Allende contará con el Centro de Convenciones La Casona.
La obra será un detonante para el turismo en esta ciudad. Se calcula que San Miguel podría incrementar hasta tres o cuatro puntos porcentuales la ocupación hotelera, afirmó el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.
La Casona representa una inversión de 40 millones de pesos y responde a varias necesidades del sector turístico, en especial el turismo de reuniones que ha aumentado año con año.
El nuevo Centro de Convenciones fomentará la ocupación hotelera entre semana, dado que a pesar de que San Miguel de Allende es un destino turístico reconocido a nivel nacional, sólo tiene demanda de habitaciones en fines de semana.
La capacidad hotelera actual de San Miguel es de 1,700 cuartos.
La Casona contará con área de exposiciones, exhibiciones y reuniones, lo que le permitirá a San Miguel de Allende diversificar su oferta turística; “todos sabemos que uno de los retos es la ocupación entre semana”, dijo Olivera Rocha.
La construcción fue diseñada con talavera, barro, madera y herrería (como es típico allá); concentrará “el concepto de San Miguel de Allende” y tendrá capacidad para atender reuniones de hasta mil 500 personas, aseguró Víctor López, director del Hotel Casa Primavera, proyecto hermano del próximo Centro de Convenciones.
López Rondan, quien presentó La Casona en el VII Congreso de MPI en León, aseguró que a partir de noviembre, “cualquier sector” será bienvenido, “podemos tener stands, sesiones de trabajo, conferencias, banquetes. El concepto es multifuncional”.
Víctor López explicó otras características de La Casona, “tendremos espacios múltiples, con una terraza, un gran salón, sala de juntas y un auditorio”. “Teníamos que hacer un proyecto de acuerdo a la capacidad hotelera de San Miguel de Allende (…), queremos romper con esa idea del típico Centro de Convenciones”, hizo notar el también representante del Buró Turístico, Inmobiliario y Ecológico de San Miguel de Allende.
El plan a dos años, es complementar la Casona con un hotel de 100 cuartos ubicado en las inmediaciones del nuevo Centro.
Congregan a profesionales
Compradores y vendedores de eventos de reuniones en México se congregaron en el VII Congreso Nacional de MPI (Meeting Professionals International), que se llevó a cabo del 16 al 18 de mayo en León y San Miguel de Allende.
“Nuestra meta es hacer que los eventos de profesionales sean más exitosos, esta es la razón por la que están en este congreso (…), MPI también se trata sobre las oportunidades de negocio y estamos aquí para apoyarnos”, dijo el presidente de MPI internacional Kevin Hinton.
“Es la oportunidad para aprender donde está el mercado de trabajo y descubrir cómo se pueden encontrar esas soluciones a los desafíos que están enfrentando los compradores y vendedores de reuniones”.
En tres días de evento se realizaron 10 conferencias: seis en el Centro Fox y el resto en otras sedes de San Miguel de Allende.
La casona. Proyecto
– Actualmente la construcción de la obra presenta un avance del 30%.
– Tendrá una superficie de más de dos mil metros cuadrados construidos.
– El diseño fue hecho por el despacho de Arquitectura de Interiores, reconocido como uno de los más importantes en México.
– El edificio estará en la Zona Centro de San Miguel de Allende.
– Contará con más de 200 cajones de estacionamiento.
Vicente Fox Quesada, ex presidente de México y anfitrión de MPI, participó en la conferencia del Consejo de Promoción Turística de México; con una charla motivacional para los profesionales de reuniones.
Fox Quesada, dijo a los presentes que la creatividad, iniciativa y perseverancia, son los elementos fundamentales para el éxito de un proyecto.
Durante el evento hubo una muestra de marcas de diseño local como Valtierra, Verde Limón, Árbol de Viento y Gala Limón; que propone Meetings & Fashion en León, Guanajuato.
