Lo que iba ser una manifestación de enfermeras del Hospital General Regional (HGR) se convirtió en una junta extraordinaria con directivos, a los que pidieron la destitución del equipo de seguridad y un nuevo reglamento interno, luego de agresiones a tres compañeros el fin de semana pasado.
Un paciente estuvo un mes hospitalizado en terapia intermedia y tras su fallecimiento, un familiar regresó y agredió a los enfermeros que estaban en el turno nocturno.
Una de ellas sufrió esguince en el cuello y otra fue amenazada; por miedo a las represalias, prefirieron omitir su nombre.
La entrada del agresor fue posible porque no regresó su pase de visita y durante la noche llegó a increpar a las enfermeras.
Luego de los hechos, las enfermeras convocaron a una manifestación en apoyo a sus compañeras, pues argumentaron que no ha sido la primera vez que ocurre y siempre están en peligro por la falta de organización en la gestión de entradas y salidas del hospital.
La protesta se convirtió en una agitada reunión en la que enfermeras y algunos doctores, además del cambio de la empresa de seguridad, Sicresa y demandaron la destitución de Sergio Becerra, encargado de Servicios Generales, quien hace caso omiso a los reportes de incidencias.
“Cuando sucede, no sabemos a quién dirigirnos, él nos dice: ‘Y qué quieres, que te pongamos a un policía a tu lado’”, expresó Vianney Fernández.
En la junta, de la que no estaban enterados los directivos y en la que personal solicitó su asistencia, estuvieron alrededor de 100 enfermeras, que relataron las incidencias que han sufrido.
Denunciaron amenazas, insultos, golpes y hasta maltrato por parte del personal, por lo que pidieron se implemente un reglamento interno, y pusieron como ejemplos al Hospital de Alta Especialidad o al Seguro Social.
“Hicimos esta junta por la necesidad de ser escuchados y de controlar las medidas, esto ha sucedido, de esto pueden ser testigos muchos compañeros, esto pasa siempre”, agregó Fernández
Enfermeras expresaron que están asustadas por pacientes que llegan en calidad de detenidos y en su ropa traen armas, o por gente drogada, también con objetos punzocortantes, además de que los custodios ingresan también armados.
“En el área de Pediatría en la noche les da por mandarnos al guardia más viejito, que se duerme o se desaparece, hemos tenido siempre problemas de violencia, yo no puedo aceptar que no se haya podido establecer un orden, no ha sido capaz Servicios Generales de establecer el orden que se debe”, expresó Silvia Moreno, un pediatra.
Enfermaras cuestionaron al director sobre el comienzo de acciones, a lo que Carlos Antonio Gaona Reyes dijo que sería hasta el primero de julio.
Reconocen agresiones
En el caso del agresor que dijeron las enfermeras que las tiene amenazadas, el director Carlos Antonio Gaona dijo que corresponde a las autoridades dar una respuesta.
“Hay cosas que las autoridades ya deberán de revisar, que investiguen, yo no sé nada de él, más que es el papá del paciente que falleció”.
Gaona Reyes explicó a los medios que son hechos que ocurren con frecuencia por el enojo de familiares ante el fallecimiento de su paciente.
“En la historia del hospital suceden frecuentemente, hay gente que tiene que hacer su duelo, todos reaccionamos de manera diferente, no es la primera vez que sucede, nuestra preocupación es que no pase a mayores”, dijo Gaona Reyes.
Por su parte, Bernardo Rodríguez Contreras, líder sindical, dijo que ya presentó una carta al director donde le pide a nombre de los trabajadores la destitución de la empresa de seguridad Sicresa por ineficiencia en su trabajo.
“Estamos pidiendo la destitución, donde nosotros también estemos protegidos, el derechohabiente tiene preocupación por su familia, pero nosotros también por nuestro bienestar (…) le estamos dando seguimiento a los afectados, pero la falta de eficiencia no es física, también podría ser psicológica para estar en una empresa de vigilancia se deben de tomar decisiones y vamos a reforzar el oficio con el Municipio para solicitar una caseta de vigilancia”, comentó el líder.
Aseguró también que se trabaja ya en un proyecto de admisión hospitalaria, que tendrá tres estrategias: la presión por una mejora en el servicio de vigilancia; la implementación de un sistema de admisión donde se lleve un mejor registro en el control de accesos, así como la posible instalación de cámaras en los mismos.
