Un pliego petitorio integral fue el que los representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregaron al Poder Ejecutivo, señaló el líder de la Sección 45 del SNTE, Alejandro Trejo Ávila.
Ayer, previo a la entrega de reconocimiento de docentes por sus años de servicio, los líderes sindicales entregaron de manera oficial el pliego petitorio y con eso se oficializa la instalación de la mesa de análisis de diálogos.
Trejo Ávila precisó que el pliego es integral ya que abarca situaciones económicas, sociales, laborales y profesionales.
Destacó que las negociaciones son particularmente en las prestaciones de los maestros ya que el rubro económico se negocia a nivel federal.
“Con el afán de aumentar la calidad de la educación y de que los maestros sean beneficiados con algunas prestaciones”, dijo.
El líder sindical anotó que una de las peticiones más importantes hechas es el pago de los días económicos no disfrutados que los maestros no usen en un año, pues éste tiene doble impacto económico y en pro de la calidad de la educación.
Detalló que los días económicos es una de las prestaciones que gozan los docentes, son días laborables que solicitan para arreglar sus asuntos personales y los cuales pueden pedir durante el ciclo escolar.
Además de los representantes del SNTE, la Sección 13, Juan Elías Chávez, y la 45, Alejandro Trejo Ávila, en las mesas de trabajo participan el secretario de Finanzas, Juan Ignacio Martín Solís; el secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, y el secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *