En sesión de Ayuntamiento se aprobó la reforma al acuerdo administrativo para otorgar validez a la expedición de licencia de factibilidad del uso de suelo de bajo riesgo por medios electrónicos y lineamientos federales de operación.
Esta reforma consiste en la aplicación de un mecanismo electrónico donde se podrá realizar el trámite para el uso de suelo, el cual está dirigido a aquellas empresas de giros de bajo impacto que no representen riesgos para el medio ambiente, ni para la salud.
Asimismo, se pretende que sean abiertas en un tiempo máximo de 24 horas a partir de que el usuario solicite la licencia y cumpla con los requisitos establecidos entre los que cabe mencionar que deben ser microempresas, en las que se establece que deberán tener una superficie menor a los 240 metros cuadrados, además deben de contar con alineamiento y un número oficial.
Rebeca Lomelí Velasco, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, expresó que se facilitará el trámite de uso de suelo, el cual se otorgará a través de la página de internet del Municipio, pues aseguró que actualmente ya se cuenta con la plataforma para ejecutar el trámite, el cual será inmediato.
Añadió que el trámite no puede ser aplicado en las empresas de alto impacto ya que se tienen que sacar certificados y cumplir con requisitos establecidos que no pueden ser agilizados vía internet.
“Lo interesante de esta situación es que tenemos el número uno nacional en la apertura de empresas y muchos municipios y estados están peleando por la posibilidad de que se les reconozca, y ahorita con esto que Celaya está haciendo, vamos a seguir conservando este primerísimo lugar”, aseguró Lomelí Velasco.
Durante el primer cuatrimestre ya se tiene un total de 227 microempresas abiertas y que se pretende cumplir con 650 en lo que resta del año, finalizó Lomelí Velasco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *