La semana de las siete Bellas Artes llegó a su final con la presentación de uno de los bailes más seductores: el tango.
En la plaza Miguel Hidalgo, ante un bello escenario que invita a remontarse en la cultura, la edición 21 del Festival Eraitzicutzio culminó en una noche de tango a cargo de la uruguaya Valentina Álvarez.
A lo largo de una semana, el evento que se ha convertido en pieza clave del patrimonio cultural de Irapuato, contó con la participación de grandes artistas de talla internacional como la Compañía Nacional de Danza de Bellas Artes, que logró convocar en una sola noche a más de mil 500 asistentes.
Otro de los eventos fue la noche de cine, donde los asistentes disfrutaron del largometraje “La Leyenda de la Nahuala”, cinta que narra la historia de un inseguro niño que vive asustado por las historias de terror que le cuenta su hermano mayor.
Entre los eventos culturales también se contó con la inauguración de pintura y escultura “Bestiario”, colección privada de la Universidad de las Américas de Puebla, donde se mostraron obras de artistas como: Anguiano, Alberto Castro, Francisco Toledo, Roberto Leal de León entre otros distinguidos pintores.
Para cerrar con broche de oro, se realizó un mural vivente de Diego Rivera, en homenaje a José Guadalupe Posada, donde a través de un recorrido que salió de la Casa de la Cultura hasta llegar a la plaza Miguel Hidalgo, los irapuatenses tuvieron la oportunidad de remontarse a la historia, además de tomarse algunas fotografías.
Más tarde frente a la plaza Miguel Hidalgo, los irapuatenses disfrutaron de una noche de tango a cargo de Valentina Álvarez, donde por más de una hora los asistentes disfrutaron de este especial baile lleno de pasión.
Todo un éxito resultó la edición de este festival, que este año contó con el lema “Vive las 7 Bellas Artes en el Centro Histórico”.
