Después de 13 años de solicitar a las autoridades municipales su colaboración para habilitar el área de donación de la colonia Jardines de San Miguel, hoy en día sus peticiones siguen sin respuesta.
De acuerdo al Comité de Participación Ciudadana de Jardines de San Miguel, en la anterior Administración se recibió apoyo para una barda y se les había comentado que de los proyectos que se dejaban pendientes, el de su área de donación sería el inmediato.
Sin embargo, hasta el momento no han recibido una determinación sobre lo que sucederá, únicamente Roberto Mena, de Obras Públicas, les mencionó que se estaba trabajando en su proyecto y que en la semana próxima se les visitaría nuevamente.
Cabe mencionar que en lo que va de esta Administración ya se les ha turnado con diferentes personas y directores, entre ellas el Secretario de Ayuntamiento, el Director de Desarrollo Social, Obras Públicas, el encargado de fraccionamientos, y el Director de Desarrollo Urbano, con quien se han entrevistado en dos ocasiones.
Precisamente la última reunión se llevó a cabo en el área de donación, en donde José Antonio Navarro, director de Desarrollo Urbano, les mencionó que la malla continuará dividiendo las colonias Jardines de San Miguel y Villas Jardines de San Miguel hasta que el Ayuntamiento lo señale, ya que el terreno es propiedad del Municipio, y ya fuera que se mantuviera así o se cambiara, ahora o mañana.
Lo que nuevamente ha puesto a los colonos en la duda sobre cuál es el paso a seguir, si no se les explica cómo es que a una colonia que es privada se le proporciona el acceso a otra colonia en lo que son las áreas de donación, mientras que el resto de las calles sí están cerradas a la entrada de personas ajenas a la misma.
Las peticiones
El Comité de Participación Ciudadana solicita al Ayuntamiento dos cosas básicamente, una de ellas es que se respete la malla que divide una colonia y otra, por cuestiones de seguridad y por protección del espacio destinado a área verde en su colonia, y que sobre todo se respeta y evitan conflictos entre colonias por cuestiones de espacio. Y lo más preocupante es la cuestión de la seguridad, esta malla sirve precisamente como resguardo a las casas del lugar. El otro punto consiste en recibir apoyo para desarrollar un proyecto que les permita mejorar esa área verde y que le sirva a los niños de la colonia como zona para actividades deportivas y de recreación.
En este sentido, los habitantes de la colonia han realizado varios arreglos al área de donación, sembrado árboles, lo han mantenido limpio, le han invertido dinero en ocasiones y sobre todo tiempo de para mantenerlo.
Los colonos señalan que es un área importante para el esparcimiento de los niños, de hecho se le da ese uso y el pasado 30 de abril se llevó a cabo en el lugar una celebración en honor de los pequeños de la colonia, quienes serían a final de cuentas los más beneficiados con este proyecto.
Esperan los habitantes de Jardines de San Miguel recibir una respuesta favorable de las autoridades, y que se piense también en el bienestar y seguridad de la gente de esta colonia
