25 productores de San Francisco del Rincón se encuentran molestos al quedar fuera de los apoyos brindados por el Gobierno, a pesar de registrarse como se los pidieron.
Los agricultores, en su mayoría del Ejido de San Lorenzo del Lobo, ubicado en la comunidad El Nacimiento de San Francisco del Rincón, se manifestaron tras haber recibido una respuesta negativa de atención en el programa Apoyos del Componente de Atención a Desastres Naturales, Cadena, ya que ellos también fueron afectados por las heladas y presentaron los documentos que les solicitaron.
Según los afectados, la coordinación de Desarrollo Rural argumentó que no estaban en la lista de beneficiarios y que posiblemente se debía a que muchos ya tenían seguro contra daños en sus cultivos o que no coincidían los nombres registrados.
“Nosotros entregamos nuestros documentos completos cuando Mauricio Murillo (coordinador de Desarrollo Rural) nos recibió al solicitarle el apoyo por el temporal, ahora dicen que no estamos registrados”, mencionó José Lozano, delegado de la comunidad El Nacimiento.
Afirman que de nueva cuenta les requirieron la documentación, sin embargo volvieron a ocurrir errores en el registro, generando confusión en los productores, ya que sólo fueron considerados 18 en los apoyos.
Unos días después, alrededor de 50 productores fueron atendidos, ante la gestión que fue manifestada al diputado local Juventino López Ayala. No obstante los demás 25 aún siguen sin respuesta.
“Sólo nos dijeron que ya no había listas, que se terminaron los apoyos y que el trámite ya se había cerrado”, añadió el delegado, extrañado porque ellos también habían sido afectados y no les ayudaron pese a haber cumplido con su documentación a tiempo.
Los recibe Contraloría
En consecuencia, el grupo de agricultores acudieron a la Contraloría Municipal para solicitar la revisión del asunto, a lo que el titular determinó escuchar su comparecencia y analizar las circunstancias para dar una respuesta a su molestia.
“Tenemos que revisar las razones por las que los productores no fueron incluidos, solicitaremos un informe a la Dirección de Desarrollo Social para conocer la justificación válida, ya que hay que recordar que el recurso puede estar limitado”, declaró el contralor Christian Estrada.
Asimismo, entregaron a la dependencia copias de los certificados parcelarios para demostrar que esas tierras se encuentran en la zona que fuera afectada.
