Las principales causas de muerte en accidentes viales no sólo están relacionadas con la velocidad inadecuada o con omitir el uso del cinturón, sino también con los automóviles no seguros, mismos que se siguen produciendo al no tener una norma en el país que regule la seguridad de los vehículos, así lo mencionó Francisco de Anda Orellana director general de “Safe Kids México” quien asegura es el TSURU, “una tumba sobre ruedas”, el auto menos seguro que circula en todo el país.

“Hay una empresa que está invirtiendo muy fuertemente en Aguascalientes que sigue fabricando un vehículo que tiene desde 1992 las mismas características y se vende como modelo 2013, ese vehículo no debería seguir vendiéndose en el país, es el TSURU de NISSAN” mencionó.

Estos automóviles circulan incluso como Taxis en la mayoría de las ciudades del país, “han demostrado desde luego su rendimiento su fiabilidad en este sentido no tengo ninguna queja, pero en la cuestión de seguridad dejan mucho que desear”

Enterarse de la seguridad del vehículo antes de comprarlo es una medida que debería tomarse previo a la adquisición, o si es que ya tiene un auto de este tipo “que procure deshacerse de él lo antes posible” dijo.

“Si no tenemos una norma nacional que regula la seguridad de los vehículos, podremos seguir teniendo este tipo de vehículos que son una verdadera tumba sobre ruedas”.

Esta Asociación para prevenir accidentes apuesta por mantener informada a la sociedad para así evitar finales trágicos. De Anda Orellana comentó que la infraestructura de las propias ciudades es un factor que propicia accidentes, ya que muchas de ellas no están diseñadas para el peatón, de ahí la relevancia de poner atención tanto en el uso de cinturón, respetar las velocidades y optar por comprar autos más seguros.

“la inversión pública en materia de infraestructura debe pensarse para el peatón, los usuarios más vulnerables”.

Mueren 2 mil 200 niños en accidentes viales al año

El director general de “Safe Kids México” explicó que México ocupa el séptimo lugar en muerte por accidentes de tránsito, y que son los niños un sector muy vulnerable, esto luego de mencionar que al año mueren 2 mil 200 niños en accidentes viales, mil de ellos a bordo del vehículo y mil 200 más por atropello.

En el marco de la semana mundial de seguridad vial, “Safe Kids México” exhortó a los padres de familia a que usen los asientos infantiles ya que con ellos se reduciría el riesgo de muerte en menores hasta en un 70%.

“La primera causa de muerte en los niños a partir de los 5 años de edad son los accidentes viales en todo el país” mencionó de Anda Orellana y agregó “Cuando los niños son pasajeros deben llevarlos en un asiento infantil adecuado a su estatura y peso”.

En 2012, Aguascalientes recibió 200 mil dólares en especie para prevenir accidentes viales; capacitaciones, chalecos reflectantes, simuladores de impacto y alcoholímetro fueron parte de estos recursos, según explicaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *