La Federación publicó a finales de enero la liberación de 140 millones de pesos para iniciar la obra del Cuarto Cinturón Vial en Irapuato.

De acuerdo con el informe de programas de obras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, publicado el 31 de enero de 2013, ya se cuenta con el presupuesto de 140 millones.

La obra no había sido posible debido a las afectaciones que tendría en la mancha urbana, así como la falta de permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para que se afecte el cerro de Arandas, un área natural protegida del municipio.

El estado también publicó en el diario oficial, la autorización para que la franja por donde pasará el camino, deje de ser zona protegida y la Semarnat habría autorizado la realización de la obra.

El regidor priísta del Ayuntamiento, Miguel Bretón Lares, explicó que “el 95% del área de lo que será el Cuarto Cinturón Vial, ya está desafectado y aún quedan pendientes el pago de algunas afectaciones que se están solventando, también estamos esperando el recurso federal para que se haga la obra en el tramo de Arandas con Mariano J. García”. 

El regidor del Ayuntamiento, Miguel Bretón Lares, habló sobre la obra inconclusa.

 “Aún no conozco sobre el acuerdo de la Semarnat, estábamos esperando que incluso las autoridades estatales acordaran desafectar un predio que está considerado como zona natural protegida, es importante desarrollar que la zona sea un parque protegido y que las especies que ahí se protegen el día de mañana no desaparezcan”, dijo el regidor que es integrante de la comisión de obra pública del Ayuntamiento.

De acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI), el cerro de Arandas fue declarado como Área Natural Protegida en noviembre de 2005, dentro de la categoría de Uso Sustentable. 

Se encuentra ubicado al noroeste de la cabecera municipal de Irapuato, representando el 6% del territorio del municipio, comprende una superficie demás de 5,000 hectáreas y sobresale por su altitud, alcanzando los 2000 metros sobre el nivel del mar.

Los profesionistas del ITESI, realizaron un Estudio florístico y de la vegetación del cerro, el resultado que reportaron para esta área fue de 13 familias, 21 géneros y 23 especies de plantas vasculares superiores.

Otro estudio del cerro que fue realizado en el año 2009, el cual que tiene como título “Manual del Inventario de la Fauna del Área Natural Protegida, cerro de Arandas”, arrojó como resultado para el área; 160 especies de vertebrados, de los cuales 17 fueron mamíferos, en cuanto a aves, se reportaron 117 especies, de anfibios fueron 6 especies y de reptiles fueron 18 especies.

El estudio muestra la gran riqueza que presenta el área y es uno de los motivos de su conservación.

Miguel Bretón Lares, regidor priísta del Ayuntamiento, comentó que se buscará proteger la zona por donde pasará la obra.

Además el regidor comentó que el 5% de afectación (en la zona urbana) está en proceso de liberarse

El regidor Miguel Bretón agregó que “El cuarto cinturón vial delimitará lo que será el área natural protegida y nosotros vamos a pugnar porque el área natural sea cuidada”.

El regidor considera que se evitará la construcción a ambos lados de la obra del cuarto cinturón vial, en el área protegida del cerro de Arandas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *